VALLEDUPAR
Valledupar, oficialmente Ciudad de los Santos Reyes del Valle de Upar o Valle del Cacique Upar, es una ciudad colombiana, capital del departamento del Cesar. Es la cabecera del municipio homónimo, el cual tiene una extensión de 4 493 km2, 433.242 habitantes y junto con su área metropolitana reúne 554.814,1 habitantes, está conformado por 25 corregimientos y 102 veredas.
Está ubicada al nororiente de la Costa Caribe colombiana, a orillas del río Guatapurí, en el valle del río Cesar formado por la Sierra Nevada de Santa Marta al Oeste y la serranía del Perijá al Este.
La ciudad es un importante centro para la producción agrícola, agroindustrial y ganadera en la región comprendida entre el norte del departamento del Cesar y el sur del departamento de La Guajira. También es uno de los principales epicentros musicales, culturales y folclóricos de Colombia por ser la cuna del vallenato, género musical de mayor popularidad en el país y actualmente símbolo de la música colombiana. Anualmente atrae a miles de visitantes de Colombia y del exterior durante el Festival de la Leyenda Vallenata, máximo evento del vallenato.
País | ![]() |
---|---|
• Departamento | ![]() |
• Región | ![]() |
Ubicación | Coordenadas: mapa) ( |
• Altitud | 169 msnm |
Superficie | 4 493 Municipal, 45.3 Casco urbano km² |
Fundación | 6 de enero de 1550 (463 años) por Hernando de Santana |
Población | (2013) 433.2421 hab. |
• Densidad | 89,79 Municipal, 7800 Urbana hab./km² |
Gentilicio | Valduparense (Oficial), vallenato, a (No Oficial) |
Código postal | 200001-200005,2 |
Alcalde | Freddy Miguel Socarrás Reales.(Independiente)3 |
Sitio web | http://valledupar-cesar.gov.co/index.shtml |
No hay comentarios:
Publicar un comentario